viernes, 29 de mayo de 2015

¡PASÓ 500 AÑOS CONGELADA! PERO PARECE QUE HUBIERAN SIDO SEMANAS



Cuando pensamos en la búsqueda de una persona de 500 años de edad, seguramente imaginas que vas a encontrar huesos viejos, o también que se podría llegar a encontrar algún material como tela vieja que en un algún tiempo solía ser ropa. Consideremos, pues, la sorpresa que se llevaron estos científicos al encontrar una chica completamente preservada, y que tenía sólo 15 años de edad en el momento de su fallecimiento al encontrarse congelada cerca de un volcán argentino.El cuerpo, el cabello, y la piel de la chica se mantuvieron preservados milagrosamente gracias a las bajas temperaturas; y la verdad es que parece que la chica hubiera fallecido solamente hace algunos días.



Los incas a menudo sacrificaban jovencitas de esta edad como ofrendas a sus dioses.Dichas ceremonias de sacrificio eran conocidas como capacocha, y por lo general estaban relacionadas con algún tipo de evento cultural más importante, como la muerte de un emperador o el temporadas de hambre que azotarían cierta población. En esta terrible practica de sacrificios infantiles; usualmente los sacrificios se llevaban a cabo durante o después de sucesos de relevancia para la población, y pudo haber sido la muerte de un jefe, hambrunas o una fecha especial. Los niños escogidos para los sacrificios eran seleccionados cuidadosamente y se cree que los niños usados debían haber sido físicamente perfectos: lo mejor que se le podía ofrecer a los dioses.



Se escogía la mejor ropa y joyería para adornar a los niños, que usualmente serían llevados a una montaña alta para reunirse con el emperador, donde se realizaría un banquete en honor de los niños. Entonces, el sumo sacerdote llevaría a las víctimas a la cumbre de la alta montaña, donde los sacrificaría ya sea por estrangulación o por golpes en la cabeza. Los misioneros escribieron copiosamente sobre el ritual, pero hasta muy recientemente no se había hallado evidencia arqueológica. Los científicos que encontraron a la niña fueron capaces de determinar que ella sufría de una enfermedad similar a la tuberculosis, y milagrosamente se espera que las muestras recolectadas de su cuerpo en realidad puedan ayudar en la búsqueda de una cura para las enfermedades modernas.



jueves, 28 de mayo de 2015

COREA DEL SUR: CIRUGÍAS PLÁSTICAS SON TAN PERFECTAS QUE NECESITAN UN CERTIFICADO PARA CONFIRMAR IDENTIDAD DE LA PERSONA!


Los cirujanos plásticos de Corea del Sur se encuentran entre los mejores del mundoDe hecho, son tan buenos; que las personas de los países vecinos, como China y Japón, realmente están teniendo problemas para volver a casa cuando llegan a los aeropuertos. Esto puede parecer extraño, sin embargo es cierto. En general, la mayoría de las personas se somete a cirugía de nariz o de labioscon el propósito de parecer solamente versiones "mejoradas" de sí mismos. Mientras quequienes regresan de una cirugía estética de Corea del Sur; parecen haberse convertido en otras personas, lo que le dificulta a  los empleados de los aeropuertos confirmar la identidad de las fotos de las personas que están revisando.

Afortunadamente, los hospitales coreanos encontraron una forma de evitar este problema. Ahora distribuye "certificados de cirugía plástica" a petición de los pacientes extranjeros. Estos documentos incluyen el número del pasaporte, la duración de la estancia, el nombre, la ubicación del hospital y el sello oficial de la empresa. Los viajeros pueden utilizar el certificado paraayudar a convencer a los funcionarios de inmigración en el viaje de vuelta a casaEn un extraño incidente, un total de 23 mujeres fueron retenidas por migración en China. Ellas tenían entre 36 y 54 años, y tenían los ojos más grandes y narices, barbillas más delgadas que la foto de sus pasaportes.

"Tuvimos que comparar las partes no corregidas con sus fotos con mucho cuidado", dijo Chen Tao, funcionario del Aeropuerto Shanghai HongqiaoSi bien el proceso de identificación con foto tarda unos 45 segundos, la policía tuvo quepasar varios minutos revisando cada mujer. "Le dijeron a los oficiales que eran amigas y que habían ido a Corea del Sur en conjunto para obtener la cirugía plástica", dijo Chen. "Después de pasar la identificación, les pedimos a todas a renovar suspasaportes inmediatamente.En 2011, cerca de 2.500 turistas, por razones médicas, visitaron Corea del Sur. El número se hamultiplicado por diez en el último año a un número enorme de 25.176 visitantes.

10 imágenes, que seguramente te sacaran una sonrisa.

de seguro que te sacaran una sonrisa!!



1



2.


 3


 4


 5


6


7




 8.

9


10

EL SANTO CACHÓN VERSIÓN MILITAR!!

El ejercito de Colombia, siempre se ha caracterizado por su buen energía, y entrega en su trabajo, a pesar, de las grandes criticas ellos siempre están dispuestos a mantener su buena vibra, de hecho unos minutos de desesteres no es malo!!














DÉJANOS TUS COMENTARIOS, SON IMPORTANTES PARA NOSOTROS!!

HACE 6 AÑOS VENDÍA PESCADO EN BARRANQUILLA. HOY LE DA LA CUARTA EUROPA LEAGUE AL SEVILLA.







  • facebook

  • twitter

Hace apenas 6 años vendía pescado para ayudar a su padre –Gilberto, apodado el Peluca- en Barranquilla, cerca de su Puerto Colombia natal, donde también picaba los billetes en un autobús de línea, mientras compatibilizaba sus entrenamientos en el Junior de Barranquilla, donde se formó y dio el salto al Brujas. Hoy es una de las grandes figuras de la Liga de las Estrellas y comparte honores con Messi, Cristiano Ronaldo y compañía. “Es cierto, a nivel profesional debuté con 22 años en 2009. Me dio la oportunidad elprofe Comesaña en Juniors. El día que debuté faltaban 20 minutos para el final y el partido estaba igualado a cero.
Comesaña me sacó y la grada me abucheó porque no entendía el cambio. Nadie conocía a Bacca y las dos primeras pelotas que toqué las metí dentro. Ese día cambió mi vida. Me asenté en el profesionalismo y dejé de trabajar en el autobús de línea entre Barranquilla y Puerto Colombia. Iba de banca en banca cobrando a la gente. La vida no es fácil para una familia humilde y había que colaborar”, rememoraba Bacca hace escasas semanas, en una entrevista de Rafael Pineda en El País. El autobús en el que trabajaba Bacca de cobrador. Cada vez que marca un gol, Bacca se arrodilla y levanta los brazos al cielo para dar gracias a Dios. “Creo en Dios y lo llevo en mi corazón.
Él me dio las cualidades para jugar al fútbol y por eso cada vez que marco elevo mi vista al cielo. Cuando empecé mi carrera tuve algunos percances, algún resbalón de mala conducta que pudo frustrar mi carrera. Cometí errores graves. Me equivoqué. Dios me mostró el camino, me apartó del mal. Me había costado tanto llegar que hubiera sido una pena tirarlo todo. Logré salir adelante porque para ser un buen futbolista hay que cuidarse a lo largo de toda la semana y comportarse un buen profesional”, comentaba Bacca en esa misma entrevista.
BUSCESCA